Descalcificador Ecológico Ántica

descalcificador

 

Ántica Protege tu Salud

Son realmente muchas las creencias erróneas referentes al agua: "La cal da mal sabor al agua", "el agua con cal no se puede beber" ...hasta últimamente hay una gran insistencia en animar a beber aguas de mineralización débil  y en eliminar el residuo seco del agua en pos de una mejor salud. Se comercializan aguas de mineralización débil, haciéndonos creer que son buenas para nuestro organismo, cuando la evidencia demuestra que es justo lo contrario.


Los minerales son esenciales para nuestro cuerpo es por ello que las aguas procedentes de desaladoras, las cuales han sufrido procesos de de osmosis (desmineralización) , por normativa deben ser enviadas de nuevo a la capa freática para ser remineralizadas antes de ser lanzadas a consumo. Tanto la OMS como multitud de asociaciones Médicas y científicas son unánimes al concluir que los minerales son beneficiosos para nuestra salud.


En este sentido, la Asociación Española de Urología ha elaborado un documento de consenso que destaca que no hay ninguna evidencia científica de que la mineralización sea perjudicial para la salud.  El residuo seco es la cantidad de minerales que se encuentran de forma natural en las aguas minerales naturales, principalmente  como el calcio y el magnesio (cal), ambos necesarios para nuestro organismo, ya que  juegan un papel clave en muchos procesos metabólicos.

Cuanto menos, resulta paradójico que consumamos leche enriquecida en calcio y suplementos de magnesio, cuando estamos eliminando estos minerales del agua que bebemos. Deberíamos reflexionar.

* Referencias:

“Mitos y realidades del agua mineral natural. Evidencia científica consensuada sobre el agua mineral y sus minerales”. 2015 

Institución: AEU (Asociación Española de Urología)

Autor: Dr. Francisco Maraver Eyzaguirre, Dr. Miguel A. Rubio Herrera, Dr. Jordi Salas Salvadó, Dr. Carlos Reina, Dr. Isidro V. Miñana y Cintia Sofía Ferreira-Pego.